Etiqueta: Educación


  • LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

    Los contextos educativos están en constante transformación, así es evidente la proliferación de modalidades y modelos educativos basados en tecnologías digitales, cuestiones que impactan no solo en la forma en que los estudiantes se relacionan con el conocimiento, sino los profesores, la comunidad y la institución educativa. Este avance tecnológico ha generado un considerable aumento en los acervos digitales y los recursos educativos abiertos, sobre todo porque éstos permiten ampliar la cobertura en la distribución y obtención de información, como el caso de los Objetos de Aprendizaje que fungen como instrumentos para la medicación pedagógica en diferentes modalidades de aprendizaje. La problemática de estos recursos se ha centrado en el diseño y publicación abierta por parte de docentes, más allá de las herramientas técnicas, los problemas se centran en elementos didáctico-pedagógicos. El objetivo del presente es mostrar las experiencias de desarrollo e implementación.

  • PROGRAMACIÓN CREATIVA: PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y CONSTRUCTIVISMO DESDE CONTEXTOS INTERCULTURALES

    El presente artículo hablará sobre dos experiencias de uso de lenguajes de programación en ambientes educativos, para la promoción de contextos interculturales. El primero , Wawakipu, es un programa educativo para niños de 8 a 12 años basado en Scratch, que busca “despertar el pensamiento computacional” mediante el desarrollo de videojuegos, basados en historias y mitos indígenas. El segundo caso, es otro programa educativo par un público universitario llamado “Tejidos Autómatas”, que busca generar reflexiones sobre la complejidad de los procesos sociales en relación a la codificación existente en los tejidos indígenas, siendo expresados mediante el lenguaje de programación conocido como p5.js.