Sobre Studia Humanitatis

«Haec studia adolescentiam alunt, senectutem oblectant, secundas res ornant, adversis perfugium ac solacium praebent, delectant domi, non impediunt foris, pernoctant nobiscum, peregrinantur, rusticantur». Ciceronis, Pro Archia.

Studia Humanitatis es una red de investigación que trabaja en temas fundamentales del pensamiento contemporáneo para contribuir de forma rigurosa y crítica al debate actual sobre el papel del hombre y las humanidades en la sociedad contemporánea, sus desafíos y su importancia para el tiempo presente. La investigación que realiza es diversificada, de carácter plural y metodológicamente clara y rigurosa. Al momento las actividades de investigación de la red se agrupan en cinco áreas principales:

1.— Estudios histórico-filosóficos sobre la tradición humanista

2.— Estudios sobre filosofía y teoría de la literatura y del arte

3.— Estudios histórico-filosóficos y socio-culturales sobre el conocimiento, la racionalidad, el ser humano y los valores (éticos, estéticos, políticos, religiosos)

4.— Pensamiento filosófico clásico y contemporáneo

5.— Estudios sobre sociedad, ciencia y educación

Las actividades de Studia Humanitatis incluyen la organización de eventos académicos tales como coloquios, seminarios de investigación o grupos de lectura; el desarrollo o participación en proyectos de investigación en temas de su competencia; la generación y difusión de conocimiento a través de medios especializados externos o propios; y, el establecimiento y consolidación de vínculos de trabajo y colaboración académica con grupos de investigación que tienen temas de investigación afines al grupo. 

Studia Humanitatis fue establecida en 2010 como grupo de investigación y en 2018 se transformó en red de investigación, sus miembros pertenecen a varias universidades de Europa y América y tiene vínculos con varios grupos de investigación afines.

Acreditación

La Red de Investigación «Studia Humanitatis», se encuentra registrada en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Ecuador) mediante Acuerdo Nro. SENESCYT-2018-040, y con el número de registro REG-RED-18-0036.

Cátedra UNESCO de Ética y Sociedad en la Educación Superior

Studia Humanitatis firmó un carta de entendimiento en 2023 con la Cátedra UNESCO de Ética y Sociedad en la Educación Superior de la Universidad Técnica Particular de Loja, por medio de la cual la  Cátedra —por un período de dos años— se convierte en sede de la red.

La Cátedra Unesco de Ética y Sociedad en la Educación Superior (CUESES) es un espacio de investigación y diálogo que tiene como núcleo la reflexión sobre la Ética en sí misma y sobre su papel en la sociedad del siglo XXI, así como la difusión de los frutos de su labor en todos los ámbitos educativos. Desde un paradigma de tolerancia y amplitud de pensamiento acoge todas las visiones de la Ética en tanto ciencia abarcadora del pensamiento axiológico de la humanidad.
 
Para lograr su objetivo busca integrar en su seno a investigadores, gestores, instituciones educativas, estamentos del Estado y organismos no gubernamentales que se interesen en la reflexión ética y su aplicación práctica a los problemas morales, sociales, políticos, biomédicos y ambienta les que enfrenta la sociedad en el siglo XXI.

El propósito de la Cátedra UNESCO de Ética y Sociedad en la Educación Superior es promover un sistema integrado de investigación, entrenamiento, información y documentación sobre educación, ética, cultura, sociología, antropología, historia y derecho. Facilitará la colaboración entre investigadores de alto nivel, reconocidos internacionalmente y el profesorado de la Universidad y otras instituciones en Ecuador, Latino América y otras regiones del mundo.

Miembros

Artículo 23. Podrán pertenecer a la Red de Investigación «Studia Humanitatis» académicos o investigadores de cualquier nacionalidad vinculados a una institución de educación superior —preferentemente—, y, con intereses afines a los de la Red… Se podrá incorporar a la Red como miembros a grupos de investigación vinculados a una institución de educación superior —preferentemente—, y, con intereses afines a los de la Red… 

Lista de miembros.